¿Que significa la T* de los productos ZEISS?

Carl Zeiss T* es la garantía para imágenes brillantes y ricas en contrastes que usted notará, especialmente en condiciones difíciles de luz y en el crepúsculo.
El método necesario fue desarrollado hace 80 años en Carl Zeiss en la ciudad de Jena por Alexander Smakula que solicitó la patente en noviembre de 1935.
Por entonces, Alexander Smakula de Carl Zeiss Jena ya había descubierto que cuando la luz entra o sale del vidrio, una parte de ella se refleja en las superficies interfaciales. Dependiendo del tipo de vidrio, la pérdida de luz puede ser entre un 4% y un 8% - y según la cantidad de lentes, puede sumarse hasta más de un 50%. Smakula ha tratado esta gran desventaja cubriendo la superficie de las lentes con capas muy finas de materiales selectos. Así, cambió la transición y redujo las reflexiones, lo cual mejoró mucho la transmisión de la luz. Desde entonces, los binoculares y visores de puntería con esta “capa de transmisión” han sido nombrados “T”. A finales de los años 70, la multicapa de revestimiento fue perfeccionada y nombrada “T*”. En el alto vacío, los materiales son vaporizados de manera que cada una de las, más o menos, seis capas aumenta aproximadamente 1/10.000mm.
Ésta técnica, hoy en día es nombrada „tratamiento antirreflejos“ o „supresión de reflejos“ y es conocido por todo aquel que lleva gafas o tiene que ver con la óptica de caza. Para éstos, el invento de Smakula significa: imágenes claras y ricas en contrastes sin reflejos molestos. Hoy en día es una naturalidad en la óptica exigente de ZEISS.
Este tratamiento aún se llama Carl Zeiss multicapa de revestimiento T*. No existe una formula exacta para la estructura de capas, solo una tecnología que se va adaptando a los materiales nuevos de vidrio y sus exigencias y puede variar de lente a lente.
La multicapa de revestimiento Carl Zeiss T* es una competencia básica, que buscamos consolidar permanentemente.