Editar archivos 3D

Los objetos tridimensionales se mapean virtualmente en un archivo 3D. Constituye la base para su posterior procesamiento, ya sea para la impresión en 3D o para la representación de animaciones, películas e imágenes.

los archivos 3D pueden editarse con software CAD; en este contexto, también hablamos de modelado. Entre los representantes más conocidos se encuentran AutoCAD, SketchUp, FreeCAD, 3ds Max y Cinema 4D.

Existe una gran variedad de formatos de archivos 3D que a veces tienen propiedades muy específicas. Sin embargo, sólo los formatos STL y STP son relevantes para la impresión 3D.

Ficheros STL y STP

Los archivos con la extensión STL pueden utilizarse idealmente para la impresión 3D. Como alternativa, también se utiliza el formato SPT. Es estructuralmente más complejo, lo que tiene ventajas e inconvenientes en su procesamiento. Los archivos SPT contienen información sobre tolerancias y propiedades de los materiales. El valor añadido de la información, debido a la cantidad a menudo muy grande de datos, hace que la memoria alcance rápidamente sus límites.

Los modelos básicos parecen discretos a primera vista y tienen el carácter de dibujos técnicos. Las plantillas constan de cuadrículas, formas geométricas, líneas, nodos, etc. Los programas sólo representan parcialmente las texturas. Sólo crean modelos gráficos en 3D cuando se renderizan. Como los archivos STL y STP se utilizan sobre todo en el contexto de la impresión 3D, este paso no es necesario. La función de previsualización de los programas, que muestra los modelos en una representación simplificada, es adecuada para ver elementos y zonas.

Descarga gratuita de archivos STL

No tiene por qué crear usted mismo los archivos STL. A veces están disponibles gratuitamente en internet. Los usuarios eligen entre muchos modelos los que más se acercan al uso previsto. Pueden adaptarse a sus propias necesidades con casi cualquier software de CAD.


Compartir esta página