- Home
- Sobre nosotros
- Sala de prensa de ZEISS Vision Care
- Noticias
- Condecoración al Centro de investigación de salud visual de ZEISS
Condecoración al Centro de investigación de salud visual de ZEISS
El Dr. Siegfried Wahl, Director del Science Lab de ZEISS, es nombrado Profesor honorífico de la Universidad de Tübingen
Por sus extraordinarios logros académicos y de investigación, el Dr. Siegfried Wahl, Director del Vision Science Lab de ZEISS, es nombrado Profesor honorífico de la Universidad de Tübingen. Wahl declara: "Ser nombrado Profesor honorífico es un honor para mí, pero sobre todo es un tributo al Science Lab y a los extraordinarios logros científicos de todo el equipo."
AALEN (Alemania) | 14 de febrero de 2018 | ZEISS Vision Care
Desde su establecimiento en 2013, Wahl ha desempeñado la función de Director del Vision Science Lab de ZEISS, en el que trabaja junto a dos empleados de ZEISS y hasta 15 doctorandos y estudiantes de máster que en la actualidad representan a siete países distintos. Wahl desempeñó un papel clave en el establecimiento del laboratorio y de sus principales campos de investigación. La concesión del título de Profesor honorífico y el extenso número de artículos publicados en revistas científicas de renombre como las del Grupo Nature Publishing, demuestran que el investigador y su equipo han logrado resultados científicos de primera clase.
Investigación básica y aplicaciones prácticas
El Vision Science Lab de ZEISS es un laboratorio de investigación directamente afiliado a la Universidad de Tübingen y al Instituto de Investigación Oftálmica de la Facultad de Medicina. El Laboratorio se centra en la investigación básica en la intersección entre temas prácticos relacionados con nuestro conocimiento sobre el desarrollo de la visión y cómo el cerebro procesa las imágenes, así como de la interacción entre el ojo, la luz y las gafas. En definitiva, todavía es necesario investigar en profundidad los procesos visuales subyacentes. La Universidad de Tübingen es uno de los centros de mayor renombre en Europa para la investigación visual y la salud ocular y goza de gran prestigio en todo el mundo.
Las lentes ZEISS DriveSafe son un ejemplo de cómo puede combinarse la investigación básica y su aplicación práctica. Wahl y su equipo estudiaron el comportamiento visual de los conductores y utilizaron esta información para determinar qué modificaciones eran necesarias en las gafas. Durante este proceso, el equipo descubrió que los usuarios de lentes progresivas o multifocales tenían un comportamiento visual distinto durante la conducción. Los resultados de la investigación tuvieron una aplicación directa en la creación y el diseño de las lentes DriveSafe de ZEISS.
Información adicional
Biografía
Wahl nació en 1968, en la ciudad de Rechberg, al sur de Alemania. Tras finalizar su educación secundaria, estudió Ciencias Físicas en Ulm y completó su doctorado en el Planck Institute for Developmental Biology en Tübingen, entonces dirigido por el Prof. Dr. Christiane Nüsslein-Volhard, ganador del Premio Nobel de medicina en 1995. Wahl se incorporó entonces a ZEISS, donde trabajó en los programas estratégicos del Grupo para descubrir sinergias entre las distintas áreas de la empresa. El investigador desempeñó un papel clave en el establecimiento del Vision Science Lab de ZEISS en 2013.
Su primer contacto con las neurociencias fue durante sus estudios de física en Ulm, con el Prof. Dr. Fromherz. Este realizaba investigaciones sobre la interconexión de semiconductores y las células nerviosas. Wahl completó su doctorado en Tübingen en el departamento de "Biología Física" del Prof. Friedrich Bonhoeffer. En la actualidad, Bonhoeffer es una de las referencias de Wahl en ciencia e investigación.

Dr. Siegfried Wahl, ZEISS Vision Science Lab
Profesor honorífico
Uno de los requisitos clave para recibir el título de Profesor honorífico es la excelencia demostrada en la enseñanza. Wahl imparte clases y dirige seminarios sobre tecnología e innovaciones médicas que van más allá del mero conocimiento teórico. Sus estudiantes forman equipos y seleccionan áreas en las que centrarse durante el año para identificar problemas clínicos y desarrollar soluciones. Además de los fundamentos teóricos, los estudiantes desarrollan competencias prácticas en gestión de proyectos y gestión de riesgos. Wahl también ofrece formación para profesionales que incluye la gestión de los desafíos que plantea el proceso de innovación.
La excelencia en la investigación científica es otro de los requisitos para recibir el título de Profesor honorífico. Durante el segundo año del Vision Science Lab de ZEISS, Wahl y su equipo empezaron a publicar sus resultados en revistas científicas. En la actualidad, los artículos del investigador y su equipo se publican en las revistas del Grupo Nature Publishing, una de las publicaciones científicas de mayor prestigio mundial. Wahl colabora con otros prestigiosos centros de investigación, como la Universidad Berkeley de California o la Universidad Politécnica de Hong Kong. La principal ocupación de un Profesor honorífico está en una empresa como ZEISS, en lugar de en la Universidad.
El laboratorio ZEISS Vision Science
El laboratorio, conocido como Vision Science Lab, está totalmente integrado y forma parte del entorno institucional de la Universidad de Tübingen, en términos de organización, administración y enseñanza. Se estableció en el marco de una iniciativa alemana por la excelencia conocida como "Cátedra de Industria en el Campus", patrocinada por el gobierno federal alemán y sus estados para fomentar la investigación científica en las universidades alemanas. El objetivo del Vision Science Lab es ampliar nuestro conocimiento del desarrollo de la visión, la interacción de la luz, el ojo y la lente oftálmica, así como del procesamiento de las imágenes en el cerebro. Estas son las bases sobre las que el laboratorio desarrolla nuevas formas de ofrecer una visión natural y optimizada de manera personalizada para cada usuario. Otro de sus objetivos es la investigación del desarrollo de los cambios y patologías visuales para permitir un diagnóstico temprano utilizando métodos de medición apropiados. Para estos pacientes, la investigación podría resultar en soluciones personalizadas que mejoran su visión. La cooperación con la universidad refleja las ambiciones del fundador de la empresa y mecánico universitario Carl Zeiss, así como del fundador de la Fundación Carl Zeiss, Ernst Abbe. Como empresa-fundación, ZEISS fomenta la investigación y el desarrollo científico en el campo de la óptica.
Descargar y compartir
-
Nota de prensa
3 páginas, 131 kB