ZEISS Vision Care
Información de la compañía
Aquí encontrará toda la información sobre la historia, los productos y la estructura de ZEISS Vision Care. El perfil de la compañía está publicado en nuestra sala de prensa.
Una nueva experiencia visual
Líder de la industria de las gafas graduadas durante más de 100 añosDatos y cifras
Sede |
Aalen, Alemania |
Junta directiva |
Sven Hermann (Presidente & CEO), Paul Bilsdorfer (CFO), Dr. Benjamin Viering (COO/CTO), Jens Boy (América del Norte), Jesper Wiegandt (CMO), Judith Beale (HR), Martin Schiffhauer (SCM/IT) |
Estructura |
La unidad comercial estratégica está totalmente asignada al Grupo ZEISS y al Segmento de Consumer Markets de ZEISS. En el año fiscal 2021/22, ZEISS generó ingresos de 8,8 mil millones de euros, el Segmento de Consumer Markets de ZEISS 1,57 mil millones de euros de ingresos. |
Centros |
|
Catálogo (selección) |
|
Un hito en la historia de la compañía
1912 - 1945

1 De abril de 1912
ZEISS lanzó PUNKTAL, las primeras lentes graduadas de precisión del mundo, así como la primera lámpara de hendidura del mercado.
El Director de Desarrollo de ZEISS, Moritz von Rohr y el oftalmólogo sueco Allvar Gullstrand recibieron el Premio Nobel de Medicina por su trabajo sobre la fisiología del ojo.

1913
Se inicia la producción de lentes bifocales.

1924
Lanzamiento de las lentes de protección solar UMBRAL, las primeras lentes solares que cuentan con un color uniforme y una transmisión lumínica determinada.
1932
Presentación de los marcos PERIVIST, que facilitaban una posición anatómicamente óptima y segura de las lentes frente a los ojos, así como su personalización.
1945
Divisiones de Carl Zeiss en Jena (anterior Alemania Oriental) y en Oberkochen (anterior Alemania Occidental). Restablecimiento de la división de oftalmología en Oberkochen.
1959 - 1983

1959
Primer tratamiento antirreflejante con concesión de patente a Carl ZEISS en 1935.
Desde 1960
Introducción de las lentes orgánicas, junto a Scientific Optical Laboratories de Australia (SOLA), que se fusiona con Carl Zeiss Vision Care para formar Carl Zeiss Vision en 2005.

1970
Presentación de las lentes Umbramatic, con las que Carl ZEISS se introduce en el segmento de las lentes fotocromáticas por primera vez. Lanzamiento de las primeras lentes progresivas, Gradal 1.
1983
ZEISS penetra con éxito en el sector de las lentes progresivas con Gradal HS. Las lentes Gradal ofrecen las mismas condiciones visuales para los dos ojos independientemente de la dirección visual.
1987 - 1995

1987
Primeras lentes orgánicas de ZEISS bajo la marca Clarlet Gradal HS.
1991
Las primeras lentes orgánicas graduadas de índice medio en el mundo: Clarlet SL de ZEISS. En la actualidad, un índice refractivo de hasta 1.74 permite la fabricación de lentes hasta 40% más finas y, por tanto, más ligeras que los índices tradicionales.
1995
Adquisición de American Optical (fundada en 1869) y OPA de SOLA International.
2000 - 2009

2000
ZEISS presenta su primera lente progresiva individualizada bajo la marca Gradal Individual®. Además de ofrecer una refracción personalizada, se tienen en cuenta los parámetros personales del usuario en el cálculo de la superficie progresiva.
2005
Fusión de la división ZEISS Vision Care y el fabricante estadounidense de lentes graduadas SOLA International.
2006
Presentación de Gradal Individual® FrameFit®, las primeras lentes progresivas que se adaptan a cualquier marco.


with i.Scription
without i.Scription
2007
Mediante la medición del frente de onda, i.Scription® permite tener en cuenta el perfil ocular del usuario en la formación de la lente. Esta tecnología mejora considerablemente la corrección de los defectos visuales, particularmente en la visión nocturna.

2009
Se presenta ZEISS Experience como concepto de distribución modular con tres elementos clave: herramientas ZEISS de análisis, marketing y consulta, así como un diseño especial del comercio.
2010 - 2021

Octubre de 2010
Restructuración de la financiación empresarial: Carl Zeiss AG asume el 100% del derecho de voto en Carl Zeiss Vision, compañía integrada en el Grupo ZEISS como ZEISS Vision Care.
2010
MyoVision™ de ZEISS es una lente de cristal desarrollada especialmente para niños asiáticos. Gracias a la tecnología de gestión de la visión periférica (Peripheral Vision Management Technology™), estas lentes reducen significativamente el avance de la miopía y, en consecuencia, del riesgo de una reducción visual extrema en el futuro. Casi la mitad de los niños de entre 11 y 13 años que viven en las ciudades y zonas urbanas de Asia padecen miopía, una cifra que avanza rápidamente.

2011
El primer centro ZEISS Experience Vision Center abre sus puertas en Berlín, con el objeto de ofrecer una nueva experiencia de compra para el siglo 21. Se tienen en cuenta todos los aspectos relevantes de la experiencia del cliente: mobiliario comercial, material de marketing, zona de ventas, instrumentos para los exámenes visuales, de refracción y centrado, así como soluciones de lentes ZEISS de vanguardia: todo ello con un diseño innovador.

2012
Con PhotoFusion®, ZEISS lanza las lentes fotocromáticas más rápidas del mercado.
Con la tecnología para determinar la distancia intermedia máxima (M.I.D.) de cada usuario, desarrollada por ZEISS, la compañía ha creado lentes que se pueden adaptar al milímetro a las distancias visuales específicas de cada persona.
DuraVision Platinum es el tratamiento más resistente de ZEISS hasta la fecha.

2013
ZEISS Vision Care opera en todo el mundo con una nueva imagen de marca centrada intensamente en poder de la marca ZEISS, con énfasis en los momentos especiales y fascinantes que los clientes viven con los productos ZEISS.

2014
Lanzamiento global de la nueva categoría de lentes ZEISS Digital. Estas lentes alivian la fatiga ocular de los usuarios de dispositivos digitales móviles, especialmente entre los 30 y 45 años.

2015
Las lentes progresivas ZEISS se actualizan en cuatro categorías: perfectamente adaptadas a los ojos y al mundo digital, a los marcos y los cambios a los nuevos marcos, a la anatomía facial del usuario y al estilo de vida de cada uno de ellos.

ZEISS presenta i.Com mobile, un nuevo sistema para tabletas para controlar los instrumentos de medición, con recolección central de datos y consultas personales, un sistema galardonado con el premio de diseño Red Dot.

ZEISS ha ampliado su catálogo de tratamientos DuraVision con la inclusión de DuraVision Silver y DuraVision BlueProtect.

Lanzamiento global de las lentes ZEISS DriveSafe, diseñadas para maximizar la seguridad y comodidad de los conductores usuarios de gafas, durante la conducción y durante todo el día.

2017
Lanzamiento global de las lentes ZEISS EnergizeMe para usuarios de lentes de contacto.
"Mi Perfil Visual" de ZEISS, la aplicación ZEISS para usuarios, ofrece una prueba inicial para determinar sus requisitos visuales y es la mejor manera de conocer la herramienta de análisis visual ZEISS Vision Analysis en el centro óptico; su diseño fue galardonado con el premio Red Dot.

2018
Gracias a UVProtect, ZEISS es el primer fabricante del mundo que puede ofrecer un nivel de protección UV de hasta 400 nm, igual al de las lentes solares, en todas sus lentes orgánicas transparentes.

ZEISS VISUFIT 1000 es una nueva plataforma para determinar el centrado de datos 3D en unos pocos clics. Sus 9 cámaras y 45 puntos permiten generar un avatar facial de 180º.

2019/2020
Introducción de ZEISS SmartLife: un portfolio completo de lentes de primera calidad para todos los consumidores, sin importar su edad. El diseño de las lentes ZEISS SmartLife tiene en cuenta nuestro estilo de vida moderno conectado y en movimiento, el comportamiento visual dinámico, las necesidades visuales individuales y la edad.

2021
Con ZEISS BlueGuard, se introduce en el mercado una nueva generación de lentes de bloqueo de la luz azul que responde a la tecnología actual y al uso de dispositivos digitales. Las propiedades de dicho bloqueo están incorporadas en el propio material de la lente. Como resultado, las lentes ZEISS BlueGuard proporcionan una excelente claridad de visión, así como el bloqueo de hasta el 40% de la luz azul potencialmente dañina.
Estado: Enero de 2023

Contacto
Javier Bravo
Mobile: +34 606 411 053
javier .bravo @bravocomunicacion .com
Redes sociales