Los diferentes índices de refracción del aire y el cristal provocan reflejos en las lentes que repercuten en la visión del usuario. Descubra más sobre las soluciones de ZEISS.
En ambas superficies límite de una capa antirreflejante se produce reflexión de luz. Si ambas ondas reflejadas cumplen las condiciones de fase y amplitud, se podrá conseguir la neutralización y, por lo tanto, la extinción completa.
Las imágenes reflejadas y los halos se superponen en la imagen directa. Reducen el contraste e incluso pueden falsificar la información de la imagen percibida. Resultan particularmente molestos al conducir de noche o en carreteras mojadas.
Los fundamentos de las técnicas de producción de tratamientos antirreflejantes utilizados hoy en día fueron patentados por Carl Zeiss en 1936.
Hoy en día la calidad de los tratamientos antirreflejantes en las lentes tiene un estándar muy elevado.
La constante relación entre el espesor de las capas, junto con un protocolo térmico perfectamente definido para todo el proceso de vaporización, garantizan una calidad
constante y la repetibilidad de los tratamientos antirreflejantes de ZEISS.