Celldiscoverer 7 con LSM900
El Microscopio Inteligente para Flujos de Trabajo Automatizados

Próximo seminario sobre el CD7 en CIMUS
13 de Marzo a las 12:00.
Muy a menudo en la investigación en Ciencias de la Vida, para alcanzar un resultado confiable, es necesario realizar múltiples repeticiones de experimentos o llevar a cabo ensayos complejos. La automatización y la paralelización son de gran ayuda para reducir el tiempo necesario para lograr esto. Es este impulso hacia la automatización y la eficiencia lo que llevó al desarrollo del Celldiscoverer 7, con el fin de combinar la automatización fácil de usar de un microscopio de caja con la calidad de imagen y la flexibilidad de un microscopio de investigación invertido clásico. El Celldiscoverer 7 se calibra solo, detecta y enfoca automáticamente su muestra y optimiza todos los parámetros ópticos sin necesidad de interacción por parte del usuario. Todos los componentes del Celldiscoverer 7 están optimizados para una imagen automatizada sin complicaciones. Los nuevos usuarios y las instalaciones de múltiples usuarios disfrutarán especialmente de las características de automatización y usabilidad integradas, ya que incluso los usuarios de microscopios más inexpertos pueden capturar datos de alta calidad con facilidad. Esto deja más tiempo para continuar con otros proyectos..

Ahora presentamos el Celldiscoverer 7, que fusiona las ventajas de la imagen widefield con la sensibilidad inigualable de la cámara, que garantiza la adquisición de imágenes más delicadas al trabajar con muestras biológicas sensibles. En esta charla también mostraremos ejemplos prácticos de aplicaciones que pudieran ser de interés en sus investigaciones.
El objetivo principal del ZEISS Celldiscoverer 7 es hacer que la microscopía compleja sea simple. Ya sea trabajando con cultivos celulares 2D o 3D, secciones de tejido o pequeños organismos modelo, se beneficiará de mejores datos en menos tiempo con esta confiable plataforma de investigación automatizada