“Microscopía de súper resolución en 3D” – Microscopía de localización fotoactivada y microscopía de iluminación estructurada para el estudio de estructuras y dinámicas celulares
La resolución de los detalles más pequeños de las estructuras subcelulares es fundamental para comprender la organización y el funcionamiento de las redes celulares. Avances recientes en la microscopía de fluorescencia de campo lejano han aportado las herramientas necesarias para analizar estas estructuras con resoluciones muy por debajo del límite de difracción clásico, en todas las dimensiones. Estos avances técnicos iban acompañados de versiones mejoradas de fluoróforos fotoactivables, que permitieron disminuir aún más los límites de la resolución. La amplia gama de tinciones adecuadas, junto con el elevado contraste logrado, otorgan a estas técnicas de súper resolución (SR) basadas en la fluorescencia, la capacidad de estudiar la complejidad de los orgánulos subcelulares y la relación de los componentes que los constituyen a un nivel molecular y en condiciones fisiológicas. Nos ofrecen, pues, una manera de comprender mucho mejor el ensamblaje de complejos macromoleculares y sus funciones dentro de una célula de lo que ha sido posible hasta ahora con los métodos de obtención de imágenes convencionales. En este taller daremos una visión general de las últimas novedades técnicas de dos de estas tecnologías, la Microscopía de iluminación estructurada (SIM) y la Microscopía de localización fotoactivada (PALM). Asimismo, mostraremos también ejemplos de aplicaciones típicas de este emocionante campo. En especial, nos centraremos en las posibilidades en 3D de ambos métodos.
Ponente
Klaus Weisshart, ZEISS Microscopy GmbH, Jena, Alemania
Fecha
14 de abril del 2014, 17:30 h
Lugar
Universidad de Sídney,
Seymour Centre - The York Theatre,
Corner of City Rd and Cleveland St,
Chippendale NSW 2008