El 1 de abril de 1912, Carl Zeiss fundó oficialmente el departamento de tecnología médica (Medical Technology), un hito en el desarrollo de la empresa y la base de muchos desarrollos de productos, estándares de oro e innovaciones, en el pasado, el presente y el futuro.
En la actualidad, podemos presumir de una larga historia de éxitos marcada por numerosos hitos e innovaciones que nos han permitido estar a la cabeza de la tecnología médica. En las próximas páginas presentaremos algunos de estos productos, y cómo los últimos desarrollos modelan el futuro.
Carl Zeiss desarrolló la primera lámpara de hendidura con el doctor sueco Allvar Gullstrand. Este desarrollo supuso la base de la tecnología médica en Carl Zeiss.
Los primeros prototipos del primer microscopio quirúrgico, el OPMI® 1 de ZEISS, se desarrollaron a principios de los cincuenta bajo la dirección del físico Hans Littmann.
El fotocoagulador se diseñó para ofrecer a los oftalmólogos de diferentes disciplinas y formación la flexibilidad óptima para una amplia gama de terapias de la retina.
Desde 1984, el HFA es el estándar aceptado en el diagnóstico y la gestión del glaucoma, validado por muchos años de investigación y experiencia clínica.
Introducida en 1997, la tomografía de coherencia óptica (OCT) asiste a los médicos en el examen de pacientes con enfermedades graves en la retina.
En la actualidad, seleccionar la LIO adecuada para cumplir las expectativas de cada paciente es más importante que nunca. IOLMaster® 500 incorpora avances diseñados sin perder de vista los retos de las cataratas en la actualidad.
INTRABEAM® es un sistema innovador para el tratamiento del cáncer de mama y se ha probado en numerosos estudios clínicos.
Camino de convertirse en un nuevo estándar: el láser de femtosegundo VisuMax®. Los cirujanos emplean este sistema con éxito desde 2006.