En este puesto es responsable de la gestión de la calidad corporativa y de la investigación y tecnología corporativa. También supervisa las regiones de ventas de Turquía, España y Japón. Además de ocupar el cargo de presidente y miembro de los consejos de vigilancia de empresas ZEISS, también es miembro del comité de estrategia de la Henley Business School y miembro del consejo universitario de la Universidad Friedrich Schiller de Jena.
Ludwin Monz trabaja en la mejora permanente de la competitividad de la empresa adoptando una orientación clara en la innovación para facilitar el crecimiento del mercado en un ambiente de mercado difícil. Además de desarrollar las estrategias de mercado e innovación adecuadas, especialmente en el campo del software, Ludwin Monz también se centra en particular en establecer unos procesos corporativos eficientes y ajustados. Bajo su liderazgo se lanzaron varios productos que ahora son de referencia en el sector.
Tras finalizar su doctorado en física, Ludwin Monz pasó un año como científico invitado en el Instituto nacional de estándares y tecnología de Gaithersburg, EE. UU., y luego trabajó como miembro del equipo científico en el Centro alemán de iones pesados (GSI) antes de unirse a ZEISS como científico en 1994. En 2004 finalizó un máster en administración y dirección de empresas (MBA) en el Henley Management College de Reino Unido. Escaló con rapidez en la organización ZEISS, comenzando como jefe de desarrollo de productos de sistemas geodésicos, antes de convertirse en director general de esta división, la cual dirigió en una joint-venture con una empresa sueco-americana. Posteriormente se unió a la unidad de negocio Medical Technology de ZEISS en 2000, donde primero fue responsable del desarrollo de microscopios quirúrgicos para microcirugía.
El entusiasmo de Ludwin Monz por la ciencia y la tecnología, combinado con su interés por las aplicaciones médicas, fueron un gran activo en su trabajo. Es un apasionado de las actividades de ocio al aire libre y le entusiasma la fotografía.