Abre en Pune un nuevo centro de formación para oftalmólogos
CBM y ZEISS vuelven a colaborar en un exitoso proyecto
Jena/Alemania, Bensheim/Alemania, Pune/India | 13 de febrero de 2019 | Carl Zeiss Meditec AG
Hay 36 millones de personas ciegas en todo el mundo. Aproximadamente la tercera parte sufre ceguera debido a una catarata tratable. Con frecuencia, los afectados no tienen acceso a atención médica. Especialmente en las regiones más remotas del globo, la formación continua de oftalmólogos y personal médico es una parte esencial de la lucha contra la ceguera evitable. ZEISS y Christoffel Mission for the Blind (CBM), junto con un socio local, Poona Blind Men Association, han abierto un nuevo centro de formación para tratar cataratas en Pune (India). El objetivo es formar a oftalmólogos y personal médico de todo el país en el uso de la facoemulsificación, una moderna técnica quirúrgica.
"En India, uno de los países más poblados del mundo, existe una auténtica necesidad de oftalmólogos con la adecuada formación," afirma el Dr. Rainer Brockhaus, director ejecutivo de CBM. "Con este nuevo centro, estamos ayudando a proporcionar un cuidado oftalmológico de primera calidad. En el futuro, las personas más pobres de las regiones remotas también se beneficiarán de esto". El Dr. Ludwin Monz, Presidente del Consejo de Administración de Carl Zeiss Meditec AG, añade: "El nuevo centro de formación para el uso de la facoemulsificación es el resultado de una colaboración a largo plazo, orientada hacia la obtención de objetivos entre CBM y ZEISS. Ya abrimos el año pasado un centro especial de formación en Paraguay".
Ahora, doctores y demás personal médico podrán aprender a usar dispositivos modernos en el centro de formación situado en el hospital oftalmológico H.V. Desai de India. Esto garantiza que, una vez hayan recibido esta formación, el personal médico podrá proporcionar a los pacientes un mejor tratamiento médico, en sintonía con los estándares médicos más avanzados.

CBM lleva apoyando al hospital oftalmológico dirigido por la Poona Blind Men Association desde 2000. La reconocida clínica de cuidado oftalmológico atiende a una región con más de 37 millones de personas y realiza visitas de campo en un radio de 350 kilómetros. Solo el último año, más de 580 000 personas solicitaron ayuda al hospital oftalmológico H.V. Desai, y más de 34 000 de ellas se sometieron a cirugía de cataratas. Por su parte, el socio local cubre los costes de las personas que no pueden permitirse el tratamiento.
Este era el caso de Anjalí, una niña de diez años de Pune. La niña, que vive con sus abuelos, estaba prácticamente ciega de ambos ojos. Apenas podía ver lo que le enseñaban en clase. Durante un cribado en masa en su colegio, un equipo del hospital oftalmológico H.V. Desai acabó diagnosticándole cataratas en ambos ojos. Anjali se sometió a una operación en el hospital oftalmológico H.V. Desai. La intervención solo duró unos minutos, pero cambió su vida. Ahora, por fin puede ver y ya no tiene problemas para seguir la clase.
La mejora de la educación y la formación del nuevo centro de formación otorgará el don de la vista a más personas de India.
La facoemulsificación: un sencillo procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo
La facoemulsificación es una técnica que utiliza vibraciones de ultrasonidos para deshacer el cristalino nublado. Los fragmentos de cristalino se succionan y se implanta una lente artificial. Este procedimiento de vanguardia permite realizar cirugías sencillas y menos invasivas, motivo por el cual lleva siendo el método más utilizado en países como Alemania desde hace varias décadas. Sin embargo, llega de forma mucho más lenta a los países en desarrollo. "Gracias a esta colaboración, estamos ayudando a establecer técnicas oftalmológicas modernas en países como India, mejorando de este modo el tratamiento oftalmológico para los pacientes, indica el Dr. Monz.


Breve perfil
CBM

-
Descargar fotografía de prensa
8.8 MB | 4512×3008 | JPG

-
Descargar fotografía de prensa
4.9 MB | 3456×3329 | JPG

-
Descargar fotografía de prensa
5.2 MB | 3456×4608 | JPG